top of page

La Escalera Espiritual: un conocimiento que llega desde la Antigüedad

Actualizado: 18 jul 2022



Como el Árbol de la Vida, la escalera está asociada al conocimiento del bien y del mal. Sus diversos niveles representan el progreso entre el mundo terrenal y el divino.


Quizá la escalera más conocida en la tradición simbólica occidental es la Escalera de Jacob. En el Antiguo Testamento, Jacob, que huye de la ira de su hermano, se tiende a dormir con una piedra por almohada y durante su sueño se le muestra cómo los ángeles de Dios suben y bajan por una escalera que conecta al Cielo con la Tierra. Desde lo alto de esta escalera, Dios bendice a Jacob y le promete protegerlo en su viaje. La escalera es pues, el símbolo de tránsito y unión, entre lo terrenal y lo celestial, o bien entre el yo consciente y el subconsciente.



Cabe mencionar que dicho simbolismo aparece también en los textos sagrados del Islam, pues a Mahoma también se les mostró en sueños una escalera por la que los fieles podían ascender hasta el reino de Dios.



El significado especial de las Escaleras de Mano


La escalera de mano es un arquetipo muy conocido que se interpreta a menudo como el símbolo del logro personal. Los direfentes peldaños representan los distintos niveles del cosmos y del progreso en la búsqueda de la iluminación.


Sus dos ejes verticales representan a los dos árboles del Paraíso: el del Conocimiento del Bien y del Mal, y el Árbol de la Vida, ambos unidos por los travesaños del conocimiento espiritual.


En la tradición del budismo tibetano, se puede ver representada en el relieve de estuco del templo de Wat Mahathat en Tailandia. Allí se aprecia a Buda descendiendo por una escalera desde el Cielo de Trayastrimsha, asistido por Brahma e Indra. Esta obra es un recordatorio de que desde el mundo espiritual, somos asistidos por las esferas superiores de consciencia, nuevamente mostrando la unión entre el mundo terrenal y el espiritual.




La Escalera a la Vida Eterna en el Antiguo Egipto


Este símbolo aparece también en la mitología egipcia: la escalera estaba vinculada a Osiris, dios de la resurrección y del inframundo, y como solía representarse iluminada por los rayos del Sol, mostraba su relación con el Dios Ra. Osiris y Ra, la resurrección y la iluminación, como muestra del alma inmortal que vence a la ilusión de la muerte terrenal bajo la luz de la consciencia pura y verdadera.


En esta foto de la Tumba de la Reina Nefertari (Valle de las Reinas, Luxor), se puede apreciar a la reina frente al Dios Ptah (Dios Creador o Arquitecto del Un